Música
LA MÚSICA QUE MÁS SUENA AHORA
Que buenos recuerdos guardo de aquella música de los 60 y 70 esa que amenizaba los muchos guateques que organizábamos, había tantas canciones y tan emotivas que sería imposible plasmar aquí todos los videos de aquella época, así que he seleccionado tres que me gustaría que las escucharais.
Pero los tiempos cambian y lo mismo que la de antes me encanta la música de ahora siendo mi preferida la de estos solistas y conjuntos:
Amaia Montero, David de María, Amaral, Estopa, La Oreja de Van Gogh, Camela, Dani Martín, Kiko & Sara, Malú, El Arrebato, Natalia y Maka, Andy & Lucas, y EBS Marta (Ex Ella baila Sola) y Rocio, de todos ellos he seleccionado los últimos discos y mejores canciones, que sin duda son grandes exitos, espero os gusten y las disfrutéis.
04-Blanco Y Negro - Guerra fria
Video de Malu, dedicado a la primera persona vio mi pagina web.
Amaia Montero Saldías, nacio en Irún 26 de agosto de 1976, es una cantautora de pop-española, conocida por su estilo melismático y reconocible debido a su característica voz. Se dio a conocer como vocalista de La Oreja de Van Gogh en diciembre de 1996. El 19 de noviembre de 2007 anunció su retirada del grupo, comenzando una nueva etapa para componer e interpretar en solitario. Desde el inicio de su carrera con La Oreja de Van Gogh a finales de los 90 hasta su carrera en solitario desde 2007 a la actualidad ha vendido más de 7.000.000 de copias. El nuevo disco de Amaia Montero, que el 08 de noviembre de 2011, ha puesto a la venta se titula "2". Estas son sus seis primeras canciones.
01-Cuestion de suerte / 04-Tu mirada / 07-Hasta siempre compañero / 10-Entre tu y yo - 2
02-Caminando / 05-Sabes / 08-Perdoname / 11-A tu lado - 2
03-Dónde estabas / 06-Noviembre / 09-Una sola vez - 2
(David Jiménez Pinteño) David DeMaría, , Nacido el 20 de enero de 1976 en Jerez de la Frontera (Cádiz). Con sólo 14 años se inició como cantante y músico en un grupo, Kelliam 71, que duró 6 años.
Tocaban versiones de sus grupos favoritos: El Último de la Fila, The Beatles, etc., incluso llegaron a grabar un disco, pero nunca se publicó. Durante aquella época aprendió a tocar la guitarra y adquirió tablas sobre el escenario.
Creció entre el flamenco más puro y grupos como Led Zeppelín, Pink Floyd, The Clash o The Rolling Stones, y por ellos se siente influenciado junto a grupos y artistas españoles como El Último de la Fila, Mecano, Nacha Pop o Alejandro Sanz.
Con 19 años se inició como solista y sacó su primer álbum al mercado, David De María (1997), con temas como "Amor multiplicado por dos", "Nuestra historia", y "Aprendiendo a vivir".
El año siguiente, tras cambiar de discográfica, se lanzó su segundo disco, Soñar despierto (1998), donde se incluía "Perdidamente enamorao" y "Sed de ti".
Su tercer trabajo llegó en 2001, tras un nuevo cambio de disquera. Era El color del destino (2001), que tenía como singles Entre la piel y el alma y Carpe diem y un dueto con Abigail, Aprender a sufrir. En este trabajo consiguió contar con nueve temas propios de los diez que conforman el álbum, con el siguiente álbum y la canción “barcos de papel” llego su más sondo éxito, este año 2011 ha lanzado otro bonito álbum en el que canta a su Jerez natal.
01-Detras de cada historia / 03-Enamorada / 13-Y jerez se vive así - Posdata
02-Lo que pudo ser / 04-Niña piensa en ti / 06-Amar es lo que quiero - Posdata
Amaral, conjunto musical Aragones formado por Eva Amaral "mi paisana" (vocalista y compositora) y Juan Aguirre (guitarrista y compositor). El grupo Amaral, nace el 1 de enero de 1997. Eva Amaral, como vocalista y compositora, y Juan Aguirre como guitarrista y compositor. El nombre del grupo es el apellido de Eva, y fue elegido por Juan. Su estilo musical se podría denominar pop/rock, pero fusionado con ritmos latinos. El 27 de septiembre de este año 2011 ha editado un nuevo disco titulado “Hacia lo salvaje” es un tema muy sencillo, sobrio, con algunos puntos más rockeros. Del se pueden escuchar aquí sus seis primeras canciones.
01-Hacia lo salvaje / 04-Esperando un resplandor / 07-Montaña rusa / 10-Como un martillo en la pared - Hacia lo salvaje
02-Antartida / 05-Robin Hood / 08-Olvido / 11-Hoy es el principio del final - Hacia lo salvaje
03-Si las calles pudieran hablar / 06-Riazor / 09-Cuando suba la marea / 12-Van como locos - Hacia lo salvaje
Estopa, es un dúo español de pop rock con toques de rumba catalana creado en 1999, formado por los hermanos Muñoz, David (voz) y José (guitarra), oriundos de Cornellá de Llobregat (barrio de San Ildefonso), Barcelona, de orígenes extremeños, mas concretamente de Zarza Capilla. Con su primer disco consiguieron ventas cercanas a 1.200.000 copias. Sus otros dos discos han seguido la fórmula que tanto éxito les ha dado, rumbas canallas y urbanas. El pasado mes de noviembre sacaron a la venta su último disco titulado "Estopa 2.0". En este álbum, David y José Muñoz juegan con la mezcla de estilos, fusionando desde la rumba o el folk hasta el pop, el rock o el funk, estas son sus seis primeras canciones.
01-Mañanitas / 03-Me quedare / 05-Alma animal - Estopa 2.0
02-Bacilón / 04-La primavera / 06-Un rincon de mi mundo - Estopa 2.0
La Oreja de Van Gogh, también conocido por sus siglas LOVG o LODVG, Este grupo se forma en enero de 1996 en San Sebastian, lo componian Pablo, Haritz, álvaro y Xavi. En un principio sólo se trataba de un grupo de amigos universitarios que pasaban el rato tocando versiones de sus grupos favoritos, pero cuando empiezan a componer temas se dan cuenta de que ninguno de ellos tiene una voz especial para cantar. Después de varios intentos con gente conocida, Pablo conoce a Amaia Montero y le propone entrar a formar parte del grupo. Amaia acepta, y después de que los otros la oyeran cantar se convirtió en la voz de la banda.
El 19 de noviembre del 2007, Amaia Montero anunciaba en el blog oficial de la banda que decidía dejar La Oreja de Van Gogh tras 11 años en el grupo, para comenzar su carrera en solitario. Sin duda, una noticia que impactó a gran parte de sus seguidores.
De manera extraoficial, el principal periódico de San Sebastián El Diario Vasco, anunció el 16 de mayo de 2008 que, Leire Martínez será la nueva cantante de La Oreja de Van Gogh y que se encontraban en la región francesa de Las Landas grabando el nuevo disco del grupo, en el que está ya plenamente integrada. Sin embargo, hubo que esperar hasta el 14 de julio de 2008 para el anuncio oficial del cambio de vocalista, comunicado en una rueda de prensa celebrada en la Casa de América de Madrid.
Desde 2008 pone voz al grupo despues de numerosas pruebas Leire Martínez. Y lanzan su primer disco titulado "A las cinco en el Astoria", el 13 de septiembre lanzan su segundo disco "Cometas por el cielo", del se pueden escuchar aquí sus seis primeras canciones.
01-La niña que llora en tus fiestas / 04-Cometas por el cielo / 07-Promesa de primavera / 10-Mientras quede por decir una palabra - Cometas por el cielo
02-Día cero / 05-Las noches que no mueren / 08-Un minuto más / 11-Esta vez no digas nada - Cometas por el cielo
03-Paloma blanca / 06-El tiempo a solas / 09-Mi calle es Nueva York - Cometas por el cielo
Camela.- El grupo Camela surgió en San Cristóbal de los Ángeles un barrio de Madrid, España. Tres amigos inseparables, Ángeles, Dioni y Miguel Ángel se juntaban todos los días para cantar en la calle hasta que un día decidieron reunir dinero y grabar unos cuantos cassttess. El primero de ellos fue "Junto a mí" de 1993 seguido de "Me gustan tus ojos". Obtuvieron un gran éxito en su barrio además que se vendían todos en cuestión de días en los mercados ambulantes.
En 1994 uno de los cassettes llegó a las manos de Alfonso Corral, él tenía un sello discográfico independiente. Éste les fichó y sacaron su primer disco oficial titulado "Lágrimas de amor". Éste se vendió como la espuma y se animaron tanto que al año siguiente lanzaron su segundo álbum, "Sueños inalcanzables".
Así fueron continuando año tras año y en este 2011 han lanzado otro gran éxito titulado “La magia del amor”.
01-Ole / 03-Al son de la melancolia / 05-La magia del amor - La magia del amor
02-Si digo te quiero / 04-Te recordare / 06-No tengo remedio - La magia del amor
El Canto del Loco, ECDL comienza a formarse en Madrid, cuando el vocalista del grupo, Daniel Martín, conoce a Iván Ganchegui. Al descubrir afinidad musical y personal idean un grupo de música, llamado tentativamente El Canto del Loco, en honor a la canción "El Canto del Gallo" de Radio Futura, ambos grandes admiradores de la banda. Iván Ganchegui abandonó el grupo en 2002, y años después terminarían por ser cinco miembros para acabar el pasado año 2010 Dani Martín en solitario. El Canto del Loco ha conseguido vender más de un millón de copias en el mercado. Y estas canciones de su primer disco que puso a la venta en 2010, va dedicado a mi hija Estitxu una verdadera fan del grupo y ahora de Dani Martín, colecciona todos sus discos.
01-16 añitos / 04-Eres / 07-La linea / 10-Pequeño - Pequeño
02-Mira la vida / 05-La verdad / 08-El puzzle / 11-Lo que nace se apaga - Pequeño
03-Mi lamento / 06-Los valientes de la pandilla / 09-Tres encantos / 12-El cielo de los perros - Pequeño
Kiko & Shara
Kiko nació el 15 de octubre de 1985 (28 años) en Cádiz. Es ex componente del grupo musical Los Caños, formado por éste y los también gaditanos Javi y Juande en el año 2000, Estos tres amigos, empiezan participando en concursos televisivos y en las comparsas del Carnaval de Cádiz. Poco después, de este grupo también formaba parte el gaditano David Aparicio, director de comparsas como pueblo andaluz en la cual también salía Kiko Gaviño y otros artistas como Lucas con el cual formaron un grupo llamado pan tostaito que también se disolvió. deciden unirse como grupo y grabar su primera maqueta, pero no será, hasta que participan en un programa de Canal Sur, cuando la discográfica Pep's Records les da una oportunidad y empiezan a grabar su primer disco, que llega a las 500.000 copias vendidas y que se convierte en el Premio Amigo al Artista Revelación en el año 2001. El grupo acaba por disolverse en el año 2005 y en 2006, Kiko, tras una propuesta, decide formar un dúo junto a su hermana Shara.
Shara nació el 14 de junio de 1987 (26 años) en Cádiz. Esta gaditana, al igual que su hermano, empieza participando en los carnavales. En el año 2005 graba su primera maqueta con el apoyo de Ismael Moya en las que se incluyen tres canciones de éste. Al escucharla, Pep's Records le ofrece un contrato discográfico en solitario, pero poco después, se le vuelve a entregar una segunda maqueta a la compañía discográfica, en la que se incluye una canción en la que Kiko, su hermano, canta a dúo con ella. Tras escuchar la maqueta, deciden que lo que realmente quieren es un dúo, que se llamaría de Kiko & Shara.